domingo, 15 de diciembre de 2013

Algunos de los trabajos realizados en 2013

                                            Este ha sido nuestro ultimo trabajo del año.
            En está entrada, he puesto algunas fotos de los encargos y colaboraciones de 2013

                                                                   BESTIARIO
                                   





RELIGADAS ENMARCADAS


RAMA DE TOMATERA, TALLADA EN RELIEVE


          ESCUDO DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS


PLACA CON FECHA


                       DETALLES ORNAMENTALES, SOLARES Y CUATRO ESTACIONES




                                                    LAPIDA PARA COLUMBARIO



LAJA CON EDELWEIS GRABADOS


HITO CONMEMORATIVO



LAPIDA PARA COLUMBARIO



TROFEOS


BALDOSAS DECORADAS, CUATRO ESTACIONES


SARGANTANAS Y CARACOLES TALLADOS EN ALTO RELIEVE






PIEDRA EN LA RUTA DE SANTA OROSIA


PLACAS CON NOMBRES DE CALLES








MACETERO PARA SEPULTURA DE SUELO      



PLACA CON NOMBRE Y FECHAS




ESCUDO HERÁLDICO



SEPARACIÓN Y REPOSICIÓN EN SU LUGAR, DE UN BOLARDO 





PLACA CONMEMORATIVA



PLACA CON NOMBRE Y MOTIVO TALLADO




PLACA CON NOMBRE Y MOTIVOS GRABADOS




SEPULTURA DE SUELO





CABECERO PARA HOGAR




SEPULTURA DE SUELO


sábado, 2 de noviembre de 2013

Feria de Otoño - Biescas 2013


Nueva edición de la Feria de Otoño en Biescas

                                                             
                                                           Cartel, dibujo de Julio Gavin


Foto-montaje del stand



Detalle de la estela con hojas


La estantería con todos nuestras piedritas pequeñas



Detalle de baldosas circulares con representaciones de las cuatro estaciones del año.


                                      Vista lateral del stand, compartido con La Forja del Pirineo

martes, 22 de octubre de 2013

El Agora - Made in Huesca, programa en Huesca televisión

El pasado día 11 de octubre, acudimos a un programa de Huesca televisión donde compartimos entrevista con otros tres productores de la mano de Cristina Perez, que presenta el programa. Este es el enlace:

 http://www.radiohuesca.com/GaleriaVideosCanal.aspx?can=10&not=34

Separación de un bolardo en el Fuerte de Rapitán en Jaca ( Huesca)

El trabajo ha consistido en separar un bolardo que estaba tallado en el mismo bloque de piedra que formaba la base de la puerta, y que después, pareciendo que continua como siempre, pueda ser retirado cuando se necesita ampliar el espacio de la puerta.

                         Hacemos un corte con radial, en la linea de unión del bolardo
                           Una vez hecha la cata, taladramos para debilitar la unión.
  Con sucesivas perforaciones, intentamos provocar un debilitamiento en la zona que queremos separar.
                   Con cuñas de madera, golpeando suavemente en ambos lados.
                        La pieza rompe satisfactoriamente, por donde estaba previsto
                         Alisamos la superficie de la basa de la puerta y del bolardo
      Perforamos el bolardo y colocamos un clavo de ferralla en el suelo para que quede anclado
                                                Y el bolardo vuelve a su sitio.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Todas las calles, todos los nombres

Nombres antiguos, grabados en piedra, para que no se pierdan, para que se guarden en la memoria de los habitantes de Oto (Huesca)












domingo, 26 de mayo de 2013

Feria de la primavera, 2013

Invierno... primavera... verano... otoño...
Grabados a cincel sobre baldosas de piedra calcarenita bruñida.


Estela con hojas talladas en falso relieve sobre placa de piedra calcarenita con superficie flameada.


Duende de jardín, con sus mejores galas.
Tallado en piedra Albamiel


Tronador, personaje mágico de los bosques y Jardines.
Tallado en piedra Albamiel


Aspecto general del stand, en Biescas.


Mesa  para jardín vista de cerca.
Tablero de piedra calcarenita, superficie flameada, con estructura de hierro. En el centro tiene un hueco para encastrar un recipiente con flores.


Un rincón del stand.


Duende, Tronador y Encantaria. Personajes mágicos, habitantes de los bosques y de los jardines.


Piedras rusticas con Siemprevivas.


Piedras de rió con Siemprevivas enanas.